Entradas

Mostrando entradas de junio, 2013

Carrusel rolero: el ambiente en los blogs de rol

Imagen
Al haber desaparecido el responsable del Carrusel Rolero de junio, ha sido Beelzenef, del blog Next Stop! quién ha decidido tomar el relevo con el tema "Blogs y ambiente rolero". Me ha costado encontrar un ángulo desde el que tratar este tema y he hecho lo que he podido, que viene a ser una forma de no prometer nada. Vamos allá. El ambiente en los blogs de rol. Si atiendo a las entradas más leídas de mi blog, así como a las que suelen comentar otros compañeros que son las más leídas de los suyos, no parece que las dedicadas a la ambientación sean las más populares a corto plazo, pero sí que parecen serlo a medio y largo plazo. Imagino que cuando quieres crear una ambientación nueva se hacen especialmente útiles esas entradas que alguien desarrolló en su blog tiempo atrás. Así, de las más visitadas de este blog una vez pasado un tiempo han sido las dedicadas a la construcción de una ciudad medieval fantástica realista. Entre los blogs que tratan temas de ambientación e

Bitácora: hacerlo bien.

El responsable de la tienda, que estaba sentado con nosotros como uno más, lo hizo bien. Cuando el padre llegó con su hijo de once años, Sergio, preguntando qué actividad había organizada , él se levantó de inmediato y aunque las edades de los jugadores iban de 20 a 40, le cedió su hoja de personaje al chaval, no al padre. El padre lo hizo bien. Pidió permiso para sentarse con nosotros a observar un rato, pero ni interumpió, ni opinó, ni dió instrucciones a su hijo. Solo estuvo allí, viéndonos jugar cinco minutos, sonriente. Luego se levantó y se puso a curiosear por la tienda. A lo largo de la partida regresó un par de veces, preguntó qué tal, siempre con la sonrisa, y volvió a marcharse. Nosotros intentamos hacerlo bien. No hubo un trato diferente respecto de cualquier otro jugador, aparte de explicarle las reglas básicas. Se aceptaron o rechazaron sus ideas como las de otro, por su valor intrínseco y no en base a la diferencia de experiencia y edad. Ajustamos un poco el tono gor

Bitácora: actividades organizadas (Día D Juego).

Imagen
Era mi primera partida con este grupo, mezcla de jugadores de distinta veteranía en el rol, con quienes yo solo había echado hasta ahora una pachanga de Zombicide. Con el objetivo de ver qué forma de jugar se les da bien, qué tipo de historia les gusta, cómo podríamos jugar juntos en adelante y cómo integrarme yo en un grupo ya formado, me decidí por ofrecerles una aventura muy corta y en el contexto de una actividad organizada. Siendo algunos de ellos fans de los juegos de de estrategia e históricos, sugerí como primera partida la desarrollada por Juan Carlos Herreros para el Día D Juego de Sombra. Se aceptó la propuesta y conseguimos un grupo de cuatro jugadores, para los que ajusté un poco la letalidad de la aventura para que encajara con un equipo más pequeño de lo esperado (creo que es recomendable para seis, por su dureza). Y nos pusimos a ello el mismo día de la conmemoración del desembarco. Tras el reparto de papeles y equipo, así como descripción del mapa y algunos eje