Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Análisis

Reseña: joyas en la arena. Mea culpa, Príncipe Valiente.

Imagen
El carrusel rolero de este mes, propuesto por La Torre de Ambar tiene por objeto que los blogs participantes revelemos las que consideramos joyas en la arena , buenos juegos de rol del los que se habla poco, que pasan o pasaron desapercibidos por distintos motivos, injustamente relegados al fondo de un foso como si fueran monstruos, sin reparar en su verdadera belleza. Si el carrusel del mes pasado me resultó complicado por no saber cómo enfocarlo hasta el último momento, el de este mes me lo resulta porque el tema se me hace amplio. Basta un repaso a este blog para ver que el interés por juegos poco conocidos es evidente, así que no sabía ni por donde empezar. Primero, ¿por qué puede pasar desapercibido un buen juego en este nuestro mundillo? Un posible ejemplo es la competencia con un juego similar en temática, dejado de lado uno de los dos sin llegar a comprobar hasta qué punto eran muy diferentes, como es el caso de Brujería frente a Mundo de Tinieblas. También tenemos la v...

Reseña: Héroes

Imagen
De nuevo llevo retraso con mi cola de reseñas (gracias, pluriempleo) así que podéis esperar varias seguidas aprovechando un par de semanas más flojos que voy a tener y creedme, me he ganado. Bien, Héroes el juego de rol. Escrito por José Manuel Palacios e ilustrado por Elena Bermejo, ambos con algo de experiencia en la autoría de materiales para juegos de rol y viniendo de trabajar juntos en el manga Midnight Hunters que está logrando una interesante cuota de fans en el extranjero. Portada a color, interior blanco y medio, manejable y sencillo. Las imágenes de Elena Bermejo cuadran bien con la ambientación propuesta, Me gusta el detalle de que haya dibujado varias enanas guerreras, cuando en este tipo de juegos suelen ser obviadas, cuando no ocultadas, constreñidas al papel de ama de casa, andróginas y objeto de bromas sobre barbas. ¿Qué cosas me han gustado de Héroes y creo que deberías tener en cuenta?  En primer lugar, la pertinencia; FATE es un sistema con ya cierta...

Reseña: Mazes and Minotaurs y Tomb of the Bull King

Imagen
Mazes and Minotaurs es un juego que no necesita presentación. Creado por Olivier Legrand en 1972, es el primer juego de rol de la historia, la madre y el padre de todos los demás juegos que le siguieron, desde Dungeons and Dragons, pasando por El Señor de los Vellocinos o RhoQuest, hasta la vorágine de microjuegos indie de hoy en día. El juego está basado en el mundo imaginado por autores de fantasía épica tan populares como Apolonio de Rodas (Argonáuticas), Hesíodo (El escudo de Heracles) y por supuesto Homero y Virgilio, autores de la trilogía de Troya (Illiada, Odisea y Eneida). El decano de los juegos de rol ha inspirado películas  (Troya, Los Viajes de Ulises) y juegos online multijugador como el mundialmente famoso World of Mazecraft.  Hoy día está habiendo un resurgir del estilo de juego old school o "mazering" a través de retroclones como Aventuras en las Islas del Este. En España hemos tenido la suerte de que los hermanos Sergio "Maestro Terrax" y Car...

Reseña: Wildlings, fantasía para jóvenes

Imagen
John Harper , creador de juegos del espectro indie (el más conocido aquí es Lady Blackbird , traducido al español por conBarba ) lleva un tiempo trabajando en un juego de rol pensado inicialmente para que un árbitro veterano se lo arbitre a un grupo de novatos de unos 14 años. Podéis seguir la discusión que él mismo inició sobre el primer material que sacó, el kit para el jugador en este foro . Wildlings, que es como se llama el juego, carece de clases de personaje o sistema de magia (inicialmente al menos, habrá que ver el manual del árbitro en el futuro). No hay habilidades, sólo cinco características o "espíritus" llamadas Lobo, Jabalí, Buho, Serpiente y Ciervo. Cada una de ellas corresponde a un tipo de acciones; buho representa la sabiduría, la estrategia y ciervo la agilidad y el equilibrio, por ejemplo. Al crear el personaje y para diferenciarlo de los demás adjudicas a cada característica un dado distinto de los clásicos, desde el d4 a d12. Cuando haces una tirada...

Reseña: Ríos de tinta

Imagen
Por fin vamos terminando con las reseñas de adquisiciones veraniegas (y alguna me he tenido que saltar aprovechando que las había reseñado antes a ellas o a productos derivados o había escrito un artículo referido, como en el caso de Donjon) para poder dejar sitio lo que caiga en la temporada de invierno. Tras esta sólo me quedará un libro más y un pdf y tengo las reseñas casi escritas. Finalizar esta serie me va a venir de perlas porque, la verdad, uno no da a basto con el trabajo fuera y dentro del rol, al que se añaden las partidas y las redes sociales y la familia y las compras y su madre del millar de retoños. En fin, al turrón. La última de las adquisiciones en tienda de las Ludo Ergo Sum fue el módulo para Rol Negro "Ríos de Tinta", de la editorial Sombra, escrito por el veterano Pedro J. Ramos, ilustrado por Óscar Martínez con una estupenda portada de Álvaro Gemes que viene a resumir perfectamente el espíritu de la historia del interior. Se trata de...

Reseña: Dogfight

Imagen
Técnicamente me estoy saltando el orden cronológico de adquisiciones, pero le dije a Alberto que estaría esta semana y aunque no me vaya nada en ello, es un tipo majo y me sabría mal. Dado que según comunicó la editorial la edición se ha vendido, salvo que se reedite, no trato de estimular las ventas sino de animar a jugar, pues me temo que haya gente a la que atrajese el precio pero luego se hayan encallado a la hora de buscar la ocasión de jugar a una temática tan concreta. Yo mismo no había lo adquirido por ese mismo motivo y cuando me tocó en el sorteo de las LES sin haber hojeado el libro antes, era escéptico respecto de su usabilidad más allá de wargame sin casillas. Como veréis, me equivocaba. Empezando por lo básico, estamos ante un libro de Alberto "Orco" Fernández editado por Ludotecnia en el formato ligero de la linea Cliffhanger, cuya temática son los combates a cara de perro entre aviones en la primera guerra mundial. En efecto el juego busca recrear la pl...

Reseña: Doom and cookies

Imagen
Otra de las adquisiciones de este año, en este caso, gratuita. Doom and cookies es un juego de rol de terror con una mecánica muy indie. Bueno o quizá una aventura sandbox autojugable. En fin, lo importante es que se comen galletas. Quiero decir, como parte de las reglas. Veamos. Doom and cookies (que podría traducirse como Destino funesto y galletas, Maldición y galletas o, el que yo elegiría aunque no sea el más exacto, Amenaza y galletas) es un sencillísimo y claro pdf en descarga gratuita fue realizado por Andrew Peregrine para la edición de 2009 del concurso 24 hours RPG que organiza la indispensable web 1KM1KT En esta pequeña joya que sirve de filler ideal para jugar partida cortas autoconclusivas, sin aspiración de campañas, los jugadores interpretan el papel de niños de un orfanato de finales del siglo XIX, principios del XX. Tras crear sus personajes con poco más que un nombre, una habilidad y una dote y tras definir qué tal se llevan con los dueños del orfanato, comienza ...

Reseña: Wizardz and Warriorz

Imagen
Wizardz and Warriorz es un juego de rol de José "El Tirano" Muñoz, publicado en Fanzine Rolero y con el sello de haberse testeado en Arcano 13. Una aclaración previa sería conveniente, dado que cuando yo no conocía apenas el juego, cometí el error de calificarlo erroneamente como retroclon o retrohomenaje: Wizardz and Warriorz no creo que sea ninguna de estas dos cosas, ya que ni exporta ni adapta el sistema de un juego anterior ni homenajea una forma de jugar antañona. Superado este punto, veamos lo que W&W sí es. Para empezar por lo básico, tenemos un pdf de 44 páginas con una maquetación sencilla pero muy clara. Las imágenes de Manu "Strawdog" encajan de maravilla pues reflejan ese toque de inocencia y sencillez del juego pero tienen calidad y sobre todo son entretenidas y suficientes en número para que el pdf no resulte yermo de leer. Si el autor encuentra tiempo, se agradecería una versión maquetada para imprimirse en A-4 apaisados doblados en libreto, a...

Reseña: Ablaneda

Imagen
Hace unos días me pasaron este nuevo trabajo surgido de Arcano XIII con la excusa de que en los agradecimientos se hacía uno a ...y sus humildes servidores , la ambientación para RyF que preparé el año pasado. Pero una vez que lo he podido leer por completo, me encuentro con una propuesta interesante de juego que creo que merece la pena reseñar. Para su descarga, diríjanse aquí . Tema: Ablaneda es un valle situado hipotéticamente en el sur de Asturias a principios de la Reconquista, que ha escapado de alguna manera al tiempo o el espacio, de tal manera que no se puede salir ni entrar de ella. Para añadir males, es un valle repleto de criaturas peligrosas como Ojancos, Sierpes, Tragos, Duendes... Uno piensa de inmediato en estar frente a un Aquelarre, claro, pero hay dos diferencias fundamentales entre ambos juegos. Por un lado, el un entorno medieval fantástico de Ablaneda recuerda más a D&D que a Aquelarre, en el sentido de que las monstruosidades y seres fantásticos son abund...

Reseña: Cthulhu Tenebrós

Imagen
La editorial Maqui-Edicions acaba de inaugurar su línea “Al pot petit…” ("En bote pequeño..."), dedicada a juegos de rol de pequeño formato que sacarán con cadencia trimestral, con un juego de horror lovecraftniano, Cthulhu Tenebrós (Cthulhu Tenebroso). El juego se ofrece en formato pdf y en descarga gratuita, aunque con licencia cerrada. No obstante, Maqui comenta que " si escribes un escenario de Cthulhu y quieres ofrecerlo como un producto autónomo incluyendo las reglas de Cthulhu Tenebroso, no habrá ningún problema. Hacédnoslo saber antes de hacerlo, a nosotros, o al autor original (en inglés) ". ACTUALIZACIÓN (23/04/11): conBarba , de quienes ya hablamos respecto de su traducción de Lady Blackbird, han realizado la traducción de Cthulhu Dark al castellano, por lo que ya tenemos en este idioma también el juego. Pasando al sistema de juego, he de decir que me ha enamorado. Todo está en la magnífica orientación de las reglas, en realidad. Cthulhu Tenebr...