Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Evento

Bitácora: ética en los juegos de rol

Mi compa Unai Rojo ha tenido a bien invitarme a su canal de youtube para que charlemos en vivo y directo de algo que llevamos discutiendo en privado un tiempo. Sin mucha ambición, solo esperando aportar un grano de arena a la normalización de ciertos criterios y sobre todo herramientas. Herramientas éticas en los juegos de rol

Bitácora: Som Con Uno Seis

Imagen
Como anunciaban ayer en redes sociales y en su página web , Ediciones Sombra pone en marcha una edición más de su encuentro SomCon , llenas de actividades relacionadas con sus juegos pero sobre todo centradas en la convivencia entre autores y responsable de la editorial y aficionados, colaboradores... Echad un ojo a las actividades para que veáis a qué me refiero, pero también habrá tiempo para sentarse a charlar sin más. Allí estaré, centrado en la presentación de Indalo y con muchas ganas de compartir experiencias.

Bitácora: ¡Zarpamos!

Imagen
Comenzando por las islas más cercanas y que conocemos mejor, esta tripulación de aventureros fenicios sale por segunda vez al mar. Podéis seguir nuestras andanzas (y comprar nuestros hermosos jabalíes) en la nueva web de Proyecto Arcadia .

Bitácora: Proyecto Arcadia, un mapa fenicio.

Imagen
Un 22 de Julio de 2010 nacía Proyecto Arcadia. Teníamos una serie de objetivos, un ideario. Cinco años después merece la pena preguntarse, ¿lo hemos cumplido? Vamos a examinarlos. Por entonces, nos definíamos como un grupo creativo sin más pretensión que la organización de nuestros trabajos comunes alrededor de un proyecto que les dotase de estabilidad, visibilidad y coherencia.   Sin duda hemos logrado crear y agrupar proyectos individuales; no estoy seguro de que hayamos logrado dotarlos a todos de esos tres factores. Visibilidad sí, sin duda, gracias a todos por ello. Estabilidad, en el sentido de continuidad, sí; Haunted House tiene 7 aventuras publicadas en cinco años. Pero no se ha publicado todo lo que queríamos. Nos definíamos como no-editorial, trabajando sólo en proyectos que nos gustasen aunque estando abiertos a escuchar colaboraciones y ofertas externas. Por tanto, un "sello de propósito", una marca asociada a una forma de trabajar. Ha habido tant...

Bitácora: Desde el Sótano y la transferencia

Imagen
Cada mes, Sombra publica el equivalente en texto escrito a lo que sería un módulo de cualquier juego, con contenidos para todas sus líneas; de tanto en tanto, también publicamos allí aquellos a quienes nos distribuye. Sin embargo, gran parte del material podría usarse para juegos que no caen en esas categorías. Por ejemplo, me imagino que las aventuras de Rol Negro son muy aprovechables para el sistema de Estrellas Anónimas y las de Exo para CdB. En resumen, me gustaría hacer los materiales que escriba para Desde el Sótano procurando que sean más aprovechables para otros juegos, además de para los de Sombra. Así que, contadme, ¿cómo os sería más útil esa adaptación para la transferencia? ¿Temáticas más genéricas? ¿Sugerencias para adaptarlo a otros sistemas? ¿Aventuras para otros mundos de juego (cuyas licencias lo permitan, claro) con el Sistema Sombra? ¿Qué se os ocurre?

Bitácora: La Niña Elefante

La falta de tiempo para ver series completas me ha llevado en los últimos años a apegarme mucho a las webseries, más breves. Sin daros la paliza con mis gustos seriales, que en realidad se suelen alejar de lo fantástico, acabo de encontrar una que se puede convertir en aventura para Haunted House casi sin tocarla. Mi sugerencia es poner el primer capítulo a los jugadores, dejarles que elijan personaje (cualquiera menos Ariel y Mariel, por razones obvias) y se hagan la ficha basándose solo en lo visto en ese capítulo. Luego se puede jugar la partida y al terminarla, ver el resto. Es más, se me ocurre que es un mecanismo interesante para romper el hielo al jugar partidas basadas en series; usar el piloto o primer capítulo como base para que los jugadores elijan y creen los personajes. La niña elefante.

Bitácora: Lo que no vendo.

Después de casi un año parado, me he propuesto dar un empujón al carrusel bloguero de rol, con la idea de ver si el descanso nos permite darle nueva vida o si estamos pateando un caballo muerto. ¡Espero que no! Para los nuevos, la explicación de qué es el Carrusel está aquí . Ya sabéis, si escribís a lo largo de este mes una entrada con el tema "Lo que no vendo", que em deje la entrada en los comentarios y preparo una lista. Recordad que cada cual puede interpretar a su manera el tema del mes y en absoluto es necesario hacer una lista como la mía. Lo que podríais no vender son vuestros principios, vuestros recuerdos favoritos de rol, la casa en Benidorm donde jugaste por primera vez, juegos que no venderíais por motivos románticos... No sé, lo que sea que encaje en el tema. Lo que no vendo . Casi cada año, desde que se inaugurase el mercadillo solidario de las Ludo Ergo Sum, he llevado algo de material para vender en el mismo. Aparte de la aportación que supone para la ONG...

Bitácora: mis criterios para In Summo Ingenium.

El pasado 26 de julio se publicó el elenco de ganadores de los premios In Summo Ingenium , en los que he participado como jurado. No voy a entrar a valorar si el resultado coincide con mis elecciones, sino explicar los criterios que he seguido para votar, porque podrían ayudar a quienes se presenten en el futuro o incluso como criterios generales para la elaboración de módulos. Lo primero que hice fue realizar un corte en base a calidad del lenguaje, apartando todos aquellos módulos cuyo texto no tenía un nivel mínimo de calidad en el escrito para aspirar a ser premiado. No miré las erratas o faltas de ortografía, que me parecían temas menores en comparación, ni pretendí que hubiera demostraciones de alta literatura; yo soy de los que defienden la idea de que los textos de rol son sobre todo manuales. Me refiero a cuestiones como lo original o acertado de las expresiones usadas, la construcción correcta de las frases, el uso de conjunciones y comas, la claridad de exposición......

Bitácora: ...y sus humildes servidores, segunda edición.

Imagen
¡Esperpento artúrico! Uno de mis enfoques literarios favoritos unido a uno de los entornos míticos más aprovechados. Un juego al que le tengo mucho cariño y que tenía ganas de ver en una versión más reluciente. Espero que lo disfrutéis. Más información en la web de Proyecto Arcadia. A la venta en Tesoros de la Marca. Página oficial del juego.

Bitácora: el rol, las jornadas y el chorizo.

Imagen
El pasado The Big Game , a pesar de ser la edición inaugural y haber un exceso de oferta rolera, finalmente tuve jugadores para las dos mesas de juego que montaba, "Rol por sorpresa" y "Quen non foi de vivo". Hoy quería mencionar en concreto a mis mesas de juego de ese día es porque tuvieron una composición curiosa, al menos para lo que son los supuestos cánones, amén de hacer una reflexión sobre el papel de las jornadas de juegos. De las dos mesas que dirigí, no conocía a ninguno de los jugadores previamente, la proporción de XXs y XYs fue de 3 a 1 a favor de las aventureras, uno de los grupos de juego estaba compuesto por una familia, hubo novatos en las dos mesas, hicimos tres partidas a tres juegos distintos, que duraron 15, 60 y 150 minutos... Y por abundar en la irregularidad estadística, en la mesa de al lado jugaban a Pathfinder media docena de adolescentes de la localidad sin experiencia. Si dirigías tu mirada a la zona de juegos de mesa, nuestra e...

Bitácora: todo lo que no es rol

Imagen
Después de mucho tiempo ausente, me apunto de nuevo al Carrusel Rolero, iniciativa destinada a hablar cada mes de un tema, propuesto por el blog anfitrión. ¿Cómo ser anfitriones? Tan fácil como tener un blog que hable de rol, entrar en este enlace , leer las normas y apuntaros a un mes, proponiendo vuestro tema. Mi tema de este mes es "Todo lo que no es rol" y es un tema amplio con toda la intención. La idea es que habléis de cosas que no sean juegos de rol, como hobbies, actividades, personas, lugares, comidas, música, etc., a las que hayáis llegado gracias a la intervención necesaria de los juegos de rol. Podéis hablar de unas o de muchas, a vuestro criterio. Pero también podéis tomar  el tema en un sentido más amplio y aprovechar para hablar de algo que no sea rol, ni relacionado, para variar la temática del blog. O bien, para hablar de actitudes que creáis que deberían salir del rol. En resumen, haced lo que queráis mientras el título "Todo lo que no es rol...

Bitácora: Ablaneda, el prólogo

Imagen
Lo que reproduzco a continuación es el prólogo que escribí para esta segunda edición de Ablaneda, uno de los juegos de rol indie patrios que más me han interesado en los últimos años, en cuyo crowdfunding de la segunda edición podéis participar entrando en este enlace , para haceros con una copia física. "No es frecuente que los aficionados a los juegos de rol leamos los manuales enteros más de una vez; tras la primera lectura completa, y hay muchos juegos con los que no llegamos ni a eso, pasamos a usarlos como libros de consulta para hacer personajes o crear y dirigir aventuras. Solemos releer las partes más literarias si las hay, por puro placer, pero sabemos que estamos ante un documento de referencia, con un carácter sobre todo útil. Ablaneda lo he leído entero tres veces. La primera vez, muy poco después de publicarse, yo estaba sumergiéndome en la exploración del panorama indie rolero español. Había descubierto con retraso la cantidad de material de cali...

Bitácora: Hoja de PJ alternativa para Haunted House

Imagen
Me la pasó un fan del juego y miembro de Roleropedia, Yirkash, hace ya mucho tiempo y me olvidé por completo de subirla al blog, a pesar de que yo mismo la uso en mis partidas de vez en cuando. Pues aquí está, mejor tarde que nunca (perdona, Yirkash). Como veréis, tiene más decoración que la original, a color y en formato paisado. Hoja de personaje "sangrienta"

Bitácora: IV Jornadas Tierras de Fantasía.

Imagen
En un par de días salgo para las Jornadas de Rol y Juegos de Mesa de Huelva , a las que ya tuve la suerte de ir en su segunda edición y en el que me lo pasé francamente bien. Llevo bajo el brazo varios juegos y ganas de repetir en el rol en vivo que suelen organizar; hace dos años fue una experiencia catártica. En fin, ya tengo ganas. Y por cierto, atentos, ya sabéis.

Bitácora: "Carne" finalista de los Premios Poliedro 2013.

Imagen
Hoy me he levantado con cierto buen rollo en el cuerpo, como premonitorio. Y he aquí que me voy a la página de la Rolesfera y, sí, ya están los finalistas a los Premios Poliedro 2013. Examino las categorías en las que podría haber caído algo... Carne finalista en la categoría de Mejor Aventura de 2013.  Estoy muy contento porque es la aventura en que más esfuerzo he puesto hasta la fecha y la más especial en lo personal; por los motivos con que la escribí, por la gente que conocí al otro lado del charco gracias a ella... Ahora toca esperar el fallo final. Es justo comentar que yo también formo parte del jurado de los Premios Poliedro (de hecho, el jurado está compuesto por todo aquel bloguero que haya querido participar), pero aclaro que mi capacidad de voto no la he ejercido en favor de Carne, ni la ejerceré. De hecho, en este apartado me voy a inhibir de votar. ¡Ya os contaré el resultado final!

Bitácora: II "Por una aventura más" para las Ludo Ergo Sum. Lista actualizada de colaboradores.

Como habéis leído en una entrada anterior , ponemos en marcha por segundo año la iniciativa para crear materiales roleros a beneficio de la ONG Por un pasito más, que se vendrán a través de Ludo Ergo Sum. Pero no hay materiales sin quien los cree, así que ahí o pongo la lista de quienes de momento confirmamos casi (a todos nos quede pasar algo) al cien por cien que entregaremos una aventura o similar para el próximo recopilatorio. Apoyo a la edición: Alberto de Torres Martínez empleará su buen hacer gráfico en la maquetación de aquellas aventuras que recibimos en formato texto. Tatiana Alejandra de Castro Pérez , bloguera a los mandos de A shoggoth on the roof , revisará textos para cazar erratas y otras meteduras de pata de los autores. Autores del material: Alfredo Prieto Jiménez , administrador de la página web Rol Gratis y colaborador en el desarrollo del juego de rol Rápido y Fácil . Álvaro Loman: Autor del juego de rol El Fin del Mundo y miembro del podcast No ...

Bitácora: Aventuras solidarias LES 2014

Imagen
Un año más, las Jornadas Lúdicas Solidarias Ludo Ergo Sum se celebrarán en la Comunidad de Madrid (entiendo que en Alcorcón de nuevo, aunque creo que aún es pronto para asegurarlo). Estas jornadas tienen el objetivo de practicar todo tipo de juego de tablero, sociedad y rol, pero sobre todo recaudar fondos para la ONG Por un pasito más que realiza proyectos de cooperación al desarrollo. El año pasado, varios autores de rol escribimos una serie de aventuras breves y materiales jugables y tras maquetar, ilustrar y juntar el trabajo de todos, se lo regalamos a la organización de las Ludo Ergo Sum por un periodo de seis meses para que lo vendieran y recaudasen así más dinero para la citada ONG. No me extiendo más porque he hablado de ello muy recientemente. Bien, pues este año me han liado de nuevo y voy a coordinar el esfuerzo de los voluntarios para tener un nuevo recopilatorio, más grande, si es posible. Este es el plan: - Desde ahora mismo, cualquiera que quiera particip...

Bitácora: Lo que quiero jugar antes de hacerme viejo.

Oye, que uno cumple cuarenta este año y no estamos para perdernos buenos juegos porque los jugadores sean demasiado melindrosos o nos ofusque el terror a la saturación de mercado. Así que voy a ver a con cuántos de estos logro tirar dados este año, no habiendo logrado en mis veintimuchos años de afición probarlos ni como jugador no como árbitro. Nobilis. Amor, Presunción, Espejos y Metalurgia entran en un bar. Mientras les sirven una copa, desgarran la realidad, luchan contra entidades ajenas al universo, se enamoran y son juzgados por ello. Véndele tú esto a tus jugadores si tienes narices. Sin dados. Amber. Este juego se basa en una de las mejores sagas de fantasía heroica y mi favorita en cualquier caso. También sin dados, con lo que a mis jugadores ya le resta puntos. La temática en cambio, ser héroes muy, muy duros de pelar, metidos en aventuras épicas que atraviesan diversos mundos, ahí sí que les he dado.  Vulviánidas. No puede ser que alguien se curre algo tan ori...

Bitácora: la intención es lo que cuenta

Imagen
Una de las cosas que descubrí en Navidades es que a los jugadores de rol ocasionales, a los que provienen de los juegos de mesa y a los novatos les gusta la escenografía más que a un lémur el tamarindo. Un buen mapa, un diorama, figuras de plomo, todo eso ayuda a superar mejor la barrera de la abstracción que supone el rol y quizá por eso los juegos de rol vienen de donde vienen. Pero, poco de gastar como soy yo, no tengo casi escenografía que usar para estas situaciones. Quizá tú tampoco tengas. O eso creías. Lección dos de las pasadas fiestas: aprovecha lo que tengas, que los jugadores lo agradecen igual.   El camión de los personajes jugadores, perseguido por el vehículo de los sectarios, circulando por un camino de cabras en las montañas de Perú. Los investigadores ante el Templo de la Luna, misteriosas ruinas Incas.   NUNCA entrar sin asomarse primero. El templo secreto de Shub-Nigurath. La partida es El t error que vino de las estrell...

Bitácora: ¿por qué, en el nombre de los testículos del Minotauro, me he comprado esto?

Imagen
Venga, al primero que acierte la referencia del título del post le regalo un canguingo. Con patas de peces. Este mes el carrusel, anfitrionado por el ¡PODEROSO! Crom , trata de esas compras malditas que no deberías haber hecho. He sacado un... eh... un... Son feos. Pero no solo son feos. Son ilegibles. Son dados braille, hay que meter la uña para saber qué has sacado. Son el horror de las partidas con poca luz, de las mesas largas, de los sistemas con muchas tiradas. Son los dados que diseñaron los oculistas una noche que salieron de drogas con los ocultistas. Alguno se los ha llevado a la boca creyendo que eran caramelos. La primera vez que escuchas la palabra "marmóreo" no sabes cuánto la vas a odiar. Yo los uso como detectores de munchkins. Pongo uno de estos al lado de otro que se lee perfectamente y el primero que se lanza a por el dado ilegible es sin duda el trilero del grupo. También se pueden usar como detectores de horteras, pero para eso está clar...